Eventos

EXPOSICIÓN «EL PECHO DEL AMOR MUY LASTIMADO»

Categoría
Semana sanjuanista
Fechas
31/10/2017 20:30 - 19/11/2017 20:30
Lugar
SALA PINTOR ESTEBAN. HOSPITAL DE SANTIAGO. ÚBEDA
Teléfono
953750615
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Un Pastorcico solo está penado 
ajeno de placer y de contento 
y en su pastora ha puesto el pensamiento, 
el pecho, del amor, muy lastimado. 

 

Las imágenes solo valen más que mil palabras, después de haber escuchado las adecuadas. Sin ellas, ¿quién podría ver en un ajusticiado en cruz, algo que no fuese otra razón más para la impotencia ante el mal y la injusticia y, en consecuencia, otra razón para la desesperanza? Juan de Yepes Álvarez (Fontiveros, Ávila 1542) supo escuchar, leer y orar las palabras del Evangelio, y los gestos y la vida tras ellas. Y creyó que el final de ese relato, el Crucificado, no era solo el colmo de la pasión sufrida por un hombre bueno, sino la revelación de la pasión, del amor hasta el extremo, que Dios es por nosotros. Y creyó además en la victoria de ese Crucificado sobre el mal y la muerte. Y así, a sus 26 años, a la vez que se convertía en el primer carmelita descalzo de manos de Teresa de Jesús, cambió su nombre por el de Juan de la Cruz.

En esta exposición recorreremos esa historia del crucificado a través algunas de las imágenes que están en nuestra Casa-Museo «San Juan de la Cruz» y que ahora salen de él para poder disfrutar su visión.

Juan de la Cruz es un religioso descalzo del siglo xvi, y eso conlleva sacrificios y penitencias extraños con frecuencia para nuestra sensibilidad actual. Pero él mismo fue muy crítico con lo que calificó como extremos y penitencia de bestias, ajenos al buen acompañamiento y discernimiento espiritual, que es la penitencia de razón y discreción que Dios quiere (Noche I 6,1-3). «Porque tiene tal condición, que, si se le llevan por amor y por bien, le harán hacer cuanto quisieren; y si de otra manera, no hay hablarle ni poder con él aunque hagan extremos» (Cántico 32,1).

De nuevo por tanto las palabras nos ayudan a situar las imágenes en su lugar, en el amor del que nacieron y que quieren volver a provocar, en la mirada y el silencio que quieren suscitar ahora en nosotros mediante esta exposición, pues «una palabra habló el Padre, que fue su Hijo, y esta habla siempre en eterno silencio, y en silencio ha de ser oída del alma» (S. Juan de la Cruz, Dichos de luz y amor 99).

 
 

Todas las fechas

  • De 31/10/2017 20:30 a 19/11/2017 20:30
 

Calendario Eventos

San Juan de la CruzCasa de la Espiritualidad Úbeda Casa de la Espiritualidad Úbeda

CARMELITAS DESCALZOS
C/ Carmen, 13
23.400 ÚBEDA (Jaén)
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Telf: 953 75 06 15 info@sanjuandelacruzubeda.com

 

Diseño ICstudio

TOP