San Juan de la Cruz

El 14 de Diciembre la Iglesia celebra la fiesta litúrgica de S. Juan de la Cruz, uno de los místicos más profundos de todos los tiempos y el más grande de los poetas de lengua española. Sus poemas cautivan por igual a creyentes de todos los credos religiosos y a personas indiferentes ante la fe. Sus obras están traducidas a más de 50 idiomas y es leído por cristianos, musulmanes, budistas, hindúes... Cada año se publican numerosas tesis doctorales sobre «S. Juan de la Cruz y el Islam», «S. Juan de la Cruz y el Budismo-Zen», «S. Juan de la Cruz y la poesía contemporánea», «S. Juan de la Cruz y los filósofos nihilistas»... Aunque nos resulte sorprendente, podemos encontrar estudios sobre su influencia en la Teología Protestante, en la obra de Descartes, Pascal, Husserl, Bergson, Bernanos, Bonhoeffer, Nietzsche, Dostoievski, Ghandi, Unamuno, Simone Weil, Vicente Aleixandre... De todos es conocido que el Papa Juan Pablo II hizo su tesis doctoral sobre «la fe en San Juan de la Cruz» y que le cita en muchas de sus intervenciones. Manuel Diego Sánchez publicó en 1993 un volumen sobre la «Bibliografía del IV centenario de su muerte» con 2142 títulos y en el año 2000 otro libro titulado «San Juan de la Cruz. Bibliografía sistemática», donde se recogen 6328 títulos sobre las biografías, estudios textuales, históricos, doctrinales, litúrgicos o de cualquier tipo sobre el Santo.

Conoce su vida  Biografía

Conoce su obra  Escritos

San Juan de la CruzCasa de la Espiritualidad Úbeda Casa de la Espiritualidad Úbeda

CARMELITAS DESCALZOS
C/ Carmen, 13
23.400 ÚBEDA (Jaén)
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Telf: 953 75 06 15 info@sanjuandelacruzubeda.com

 

Diseño ICstudio

TOP